Docente: Dr. Adolfo Stubrin
Sinopsis: Dados los lineamientos generales de la carrera y el perfil de graduación orientado a los conocimientos y competencias en educación universitaria, resulta necesario resaltar en el plan de estudios una perspectiva sobre las relaciones de poder tanto en las instituciones como en el sistema nacional de educación superior, con orientación a las condiciones y prácticas que permiten ejercer la autoridad, participar cívicamente en la gobernanza así como también analizar el diseño e implementación de planes y políticas públicas específicas. El objetivo general es que los maestrandos adquieran un panorama del sentido social y cultural, histórico y presente de la dimensión política de la educación superior en el doble nivel del sistema nacional y de las universidades, con una mirada comparativa.
Perfil del Docente: Adolfo Stubrin es Profesor Titular Ordinario e investigador en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL. Lo fue en el grado y lo es en el posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL y en la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad Nacional de Rosario.
Experiencia Profesional:
– Secretario académico de la UNL
– Consultor internacional en gestión educacional para la OREALC-UNESCO y el PNUD
– Diputado Nacional y Presidente de la Comisión de Educación de la H. Cámara de Diputados de la Nación
– Presidente de la Comisión Organizadora Nacional del Congreso Pedagógico
– Secretario de Educación de la Nación
– Miembro de la Comisión de Mejoramiento de la Educación Superior
– Miembro de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) desde su fundación en 1996 hasta fines de 2010
– Vice-presidente de CONEAU
– Coordinador de las subcomisiones de acreditación de carreras de grado, evaluación institucional y asuntos internacionales
– Representante de CONEAU en el MERCOSUR Educativo para la gestión del Mecanismo Experimental de Acreditación (MEXA) y el ARCU-SUR
– Secretario de la Mesa Directiva de la Red Iberoamericana de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (RIACES)
– Secretario de Planeamiento de la Universidad Nacional del Litoral
– Coordinador del Núcleo Disciplinar sobre Evaluación Institucional, Planeamiento Estratégico y Gestión Universitaria de la Asociación de Universidades «Grupo de Montevideo» (desde 2010)
Publicaciones:
– Autor del libro «Calidad Universitaria. Evaluación y acreditación en la educación superior latinoamericana», entre otras publicaciones y artículos de su especialidad.
Información del Curso
Modalidad: Virtual
Fecha: 26, 27 y 28 de junio
Cursados transversales: Doctorado en Educación + Doctorado en Historia
Consulta e inscripción: doceducargentinos@gmail.com