Docente: Dr. Ricardo Antunes (IFCHUNICAMP)
Sinopsis: Tras la explosión de los algoritmos, la inteligencia artificial, etc., en el capitalismo y, en particular, en el mundo del trabajo, se han producido importantes metamorfosis. En tal sentido, es fundamental el estudio del nuevo proletariado de servicios, a fin de poder comprender su forma de ser, sus particularidades y su importancia para la creación de valor y plus valor en el capitalismo actual. El principal ejemplo es el llamado trabajo uberizado o en plataformas, el cual se está expandiendo rápidamente a escala global y que se caracteriza por articular heterogeneidad y homogeneidad, diferenciación y precariedad, fragmentación y acción colectiva, aislamiento y resistencia. Estas tendencias ocurren simultáneamente con la expansión de las grandes Plataformas Digitales y la Industria 4.0, teniendo importantes consecuencias para la clase trabajadora, ya que este proceso viene ocurriendo en una realidad caracterizada por una crisis estructural del capital y por un sistema de metabolismo antisocial del capital, que llega a su fase más destructiva , en la cual la naturaleza se encuentra en amplio proceso de devastación; el trabajo se viene convirtiendo en una variante de intermitencia y uberización y la desigualdad sustantiva entre géneros, razas y etnias se exacerba y acentúa.
El Dr. Ricardo Antunes es Doctor en Sociología por la Universidad de San Pablo, Brasil. Actualmente, se desempeña como Profesor Titular de Sociología en el Instituto de Filosofía y Ciencias Humanas (IFCH) de la Universidad de Campinas. Entre 1997 y 1998, trabajó como investigador visitante en la Universidad de Sussex, Inglaterra. A lo largo de su carrera, ha dictado numerosos cursos, seminarios y conferencias en universidades de América Latina y Europa.
Modalidad: A confirmar.
Fechas: A confirmar
Cursados transversales: Doctorado en Antropología+ Doctorado en Historia
Consulta e inscripción: secretariaantropologiadoc@gmail.com